Curso básico de QGIS
Carga horaria: 30 horas
Modalidad: Online
Inicio: Próximamente
Las personas interesadas en participar del próximo curso de Qgis, pueden solicitar su matriculación a este curso. Cuándo esté definida la fecha las matrículas serán aceptadas, por el momento quedarán en lista de espera.
En este curso online va aprender los conceptos básicos de los Sistemas de Informaciones Geográficas (GIS), a través de ejemplos prácticos con el software QGIS en su versión 2.16.
El curso es básico, dando al alumno la suficiente capacidad de iniciar un proyecto en SIG, editar datos espaciales y generar mapas. Serán facilitados datos espaciales para emplearlos en las prácticas.
Participantes: Estudiantes o profesionales de las carreras de Ing. Ambiental, Ing. Agronómica, Ing. Civil, Arquitectos, Lic. en Turismo y otras carreras afines, que necesiten iniciar en SIG, como herramienta de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en proyectos y acciones de gestión del territorio. Se aconseja posean conocimientos básicos de cartografía, geografía y topografía.
Inscripción:
Debe realizar los siguientes pasos a fin de realizar el curso:
1. Registrarse en el sitio en caso de no estar registrado
2. Matricularse al curso
3. Aguardar la confirmación de la matriculación al curso vía correo electrónico

Seguridad Hídrica y los objetivos de desarrollo sostenible
Carga horaria: 8 semanas.
Modalidad: a distancia, autogestionable.
Inicio: 5 de agosto de 2019.
Destinatarios: tomadores de decisión (profesionales, técnicos, autoridades de áreas disciplinares vinculadas con el agua, el ambiente y la sociedad).
Objetivos:
- Instalar el tema de la Seguridad Hídrica en las agendas gubernamentales.
- Promover el desarrollo de capacidades con una visión integral que contribuya a garantizar la seguridad hídrica como camino para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en Latinoamérica y el Caribe.
- Tópico 1: Presentación del curso.
- Tópico 2: Seguridad hídrica y Objetivos de Desarrollo Sostenible.
- Tópico 3: Desastres relacionados con el agua y cambios hidrológicos.
- Tópico 4: El agua subterránea en un medio ambiente cambiante.
- Tópico 5: Abordar la escasez y la calidad del agua.
- Tópico 6: El agua y los asentamientos humanos en el futuro.
- Tópico 7: Ecohidrología, creación de armonía para un mundo sustentable.
- Tópico 8: Educación y cultura del agua, clave para la seguridad hídrica.
Inscripciones cerradas.

Curso básico de QGIS
Carga horaria: 30 horas
Modalidad: Online
Inicio: 10 de Junio
Inscripciones Cerradas
En este curso online va aprender los conceptos básicos de los Sistemas de Informaciones Geográficas (GIS), a través de ejemplos prácticos con el software QGIS en su versión 2.16.
El curso es básico, dando al alumno la suficiente capacidad de iniciar un proyecto en SIG, editar datos espaciales y generar mapas. Serán facilitados datos espaciales para emplearlos en las prácticas.
Participantes: Estudiantes o profesionales de las carreras de Ing. Ambiental, Ing. Agronómica, Ing. Civil, Arquitectos, Lic. en Turismo y otras carreras afines, que necesiten iniciar en SIG, como herramienta de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en proyectos y acciones de gestión del territorio. Se aconseja posean conocimientos básicos de cartografía, geografía y topografía.
Inscripción:
Debe realizar los siguientes pasos a fin de realizar el curso:
1. Registrarse en el sitio en caso de no estar registrado
2. Matricularse al curso
3. Aguardar la confirmación de la matriculación al curso vía correo electrónico

Curso básico de QGIS
Carga horaria: 30 horas
Modalidad: Online
Inicio: 9 de Julio de 2018
Inscripciones Cerradas
En este curso online va aprender los conceptos básicos de los Sistemas de Informaciones Geográficas (GIS), a través de ejemplos prácticos con el software QGIS en su versión 2.16.
El curso es básico, dando al alumno la suficiente capacidad de iniciar un proyecto en SIG, editar datos espaciales y generar mapas. Serán facilitados datos espaciales para emplearlos en las prácticas.
Participantes: Estudiantes o profesionales de las carreras de Ing. Ambiental, Ing. Agronómica, Ing. Civil, Arquitectos, Lic. en Turismo y otras carreras afines, que necesiten iniciar en SIG, como herramienta de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en proyectos y acciones de gestión del territorio. Se aconseja posean conocimientos básicos de cartografía, geografía y topografía.
Inscripción:
Debe realizar los siguientes pasos a fin de realizar el curso:
1. Registrarse en el sitio en caso de no estar registrado
2. Matricularse al curso
3. Aguardar la confirmación de la matriculación al curso vía correo electrónico

Curso básico de QGIS
Carga horaria: 30 horas
Inicio: 29 de Enero de 2018
En este curso online va aprender los conceptos básicos de los Sistemas de Informaciones Geográficas (GIS), a través de ejemplos prácticos con el software QGIS en su versión 2.16.
El curso es básico, dando al alumno la suficiente capacidad de iniciar un proyecto en SIG, editar datos espaciales y generar mapas. Serán facilitados datos espaciales para emplearlos en las prácticas.
Participantes: Estudiantes o profesionales de las carreras de Ing. Ambiental, Ing. Agronómica, Ing. Civil, Arquitectos, Lic. en Turismo y otras carreras afines, que necesiten iniciar en SIG, como herramienta de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en proyectos y acciones de gestión del territorio. Se aconseja posean conocimientos básicos de cartografía, geografía y topografía.
Inscripción:
Debe realizar los siguientes pasos a fin de realizar el curso:
1. Registrarse en el sitio en caso de no estar registrado
2. Matricularse al curso
3. Aguardar la confirmación de la matriculación al curso vía correo electrónico

Curso básico de QGIS
Carga horaria: 30 horas
Inicio: 8 de Enero
En este curso online va aprender los conceptos básicos de los Sistemas de Informaciones Geográficas (GIS), a través de ejemplos prácticos con el software QGIS en su versión 2.16.
El curso es básico, dando al alumno la suficiente capacidad de iniciar un proyecto en SIG, editar datos espaciales y generar mapas. Serán facilitados datos espaciales para emplearlos en las prácticas.
Participantes: Estudiantes o profesionales de las carreras de Ing. Ambiental, Ing. Agronómica, Ing. Civil, Arquitectos, Lic. en Turismo y otras carreras afines, que necesiten iniciar en SIG, como herramienta de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en proyectos y acciones de gestión del territorio. Se aconseja posean conocimientos básicos de cartografía, geografía y topografía.
Inscripción:
Debe realizar los siguientes pasos a fin de realizar el curso:
1. Registrarse en el sitio en caso de no estar registrado
2. Matricularse al curso
3. Aguardar la confirmación de la matriculación al curso vía correo electrónico

Curso básico de QGIS
Carga horaria: 30 horas
Inicio: 29/ Mayo /2017
Inscripción Cerrada
En este curso online va aprender los conceptos básicos de los Sistemas de Informaciones Geográficas (GIS), a través de ejemplos prácticos con el software QGIS en su versión 2.16.
El curso es básico, dando al alumno la suficiente capacidad de iniciar un proyecto en SIG, editar datos espaciales y generar mapas. Serán facilitados datos espaciales para emplearlos en las prácticas.
Participantes: Estudiantes o profesionales de las carreras de Ing. Ambiental, Ing. Agronómica, Ing. Civil, Arquitectos, Lic. en Turismo y otras carreras afines, que necesiten iniciar en SIG, como herramienta de apoyo para el análisis y la toma de decisiones en proyectos y acciones de gestión del territorio. Se aconseja posean conocimientos básicos de cartografía, geografía y topografía.
Inscripción:
Debe realizar los siguientes pasos a fin de realizar el curso:
1. Registrarse en el sitio en caso de no estar registrado
2. Matricularse al curso
3. Aguardar la confirmación de la matriculación al curso vía correo electrónico
